Nacer de nuevo en el amor de Dios
PAZ INTERIOR
El sacramento de la Confesión fue instituido por Jesucristo mismo, cuando después de su resurrección se presentó a los discípulos y les dio el poder de perdonar los pecados en su nombre. Es Cristo quien, por medio del sacerdote, otorga el perdón, sana el alma y reconcilia al creyente con Dios y con la comunidad.
Existe un error común al pensar que “el hombre confiesa al hombre”. En realidad, es Dios mismo quien perdona a través del ministerio del sacerdote. El confesor actúa en la persona de Cristo, y su palabra de absolución es signo visible del amor invisible de Dios que limpia, sana y restaura.
FE
El sentido profundo de la confesión
La confesión no es solo enumerar pecados, sino un encuentro personal con la misericordia de Dios. En ella, el creyente abre su corazón con humildad, reconoce sus faltas y experimenta el abrazo del Padre que siempre espera con amor al hijo que regresa.
Fe
El sigilo sacramental es inviolable: el sacerdote nunca puede revelar lo que escucha en confesión. Este silencio absoluto refleja el respeto y la delicadeza de Dios hacia cada alma.
La confesión de boca es el acto en el cual el penitente expresa con sinceridad sus pecados, confiando plenamente en la misericordia divina.
Copyright © Fraternidad Misioneros del Buen Samaritano. Todos los derechos reservados